HUERTO CASERO
(idea de GDR Jerez Rural.) ( CÓMO SE HACE: Se hacen orificios en la botella de unos 5 cm de diametro por toda la periferia del plástico. De un agujero a otro deben quedar a unos 10cm. Luego se llena con tierra (pueden hacer una mezcla de tierra - compost - arena). No olvidar hacer algún orificio en la parte de abajo para drenar el agua de riego. Despues se compra un manojo de cebollas pequeñas y se plantan en los agujeros. Y a esperar que crezcan.
¿Cómo hacer un kokedama?
Llevo mucho tiempo con ganas de hacer este post, adoro los kokedamas!! Pero no me atrevía a hacerlo o comprarlo, no sé si a ustedes les pasa pero a primera vista es un tanto extraño, pero luego que lo tienes en tus manos, wow, te das cuenta de lo mucho que te habías perdido. Para los que no saben, los kokedamas son una técnica japonesa que consiste en sembrar una planta en una bola de musgo. Es similar al bonsái, pero su cultivo es mucho más fácil. En Venezuela al igual que en otros países…