Pinterest
Today
Explore
When autocomplete results are available use up and down arrows to review and enter to select. Touch device users, explore by touch or with swipe gestures.
Log in
Sign up
Museo Argentina de Ciencias Naturales
El Museo Argentino de Ciencias Naturales se fundó en 1823. A lo largo de su larga vida el Museo se alojó en diversas locaciones céntricas porteñas, hasta…
More
·
9 Pins
7y
museoa
M
Collection by
Museo Argentino
Share
Similar ideas popular now
Animals
Cactus
Lion
Statue
Sculpture
Animals
South America
Amphibians
Snails
Norte
Museum
Animales
Animaux
Animal
Alcanza a medir hasta 27 centímetros. Su alimentación principalmente es el pescado, aunque también consumen anfibios, caracoles, crustáceos, pequeños invertebrados e incluso carroña. Habita en ambientes acuáticos del norte y centro de Sudamérica.
Museo Argentino
M
Museo Argentino
Museo Argentina de Ciencias Naturales
Santa Fe
Lizard
Crabs
Rodents
Turtles
Los adultos llegan a medir unos 2,3 metros de largo. Se alimentan a base de caracoles, peces, cangrejos, tortugas, culebras y pequeños roedores acuáticos. Acostumbran a cazar de noche. Habita en ambientes acuáticos de algunas regiones de Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe y Misiones.
Museo Argentino
M
Museo Argentino
Museo Argentina de Ciencias Naturales
Cactus
Painting
Squirrels
Rabbits
Painting Art
Paintings
Painted Canvas
Drawings
Alcanza entre los 30 y 160 centímetros de longitud. Se alimenta principalmente de animales vertebrados pero también incluyen a invertebrados en su dieta. Las especies pequeñas se alimentan generalmente de lagartijas mientras las más grandes pueden consumir mamíferos de mayor tamaño como conejos, perros de la pradera y ardillas. Habita en zonas chaqueñas áridas.
Museo Argentino
M
Museo Argentino
Museo Argentina de Ciencias Naturales
Fauna
Turtle
Lion Sculpture
Statue
Grande
Loggerhead Turtle
Calamari
Es la tortuga más grande de todas, alcanzando una longitud de 2,3 metros. Se alimentan principalmente de medusas, peces, crustáceos, calamares, erizos de mar y algas. Habita en las zonas costeras argentinas.
Museo Argentino
M
Museo Argentino
Museo Argentina de Ciencias Naturales
Corals
Starfish
Hedgehogs
Sailor
Tortoise
Pueden llegar a medir unos 90 centímetros de largo. Son animales omnívoros que se alimentan de gran variedad de invertebrados que se encuentran en el techo marino, como esponjas, corales, gusanos poliquetos, erizos, estrellas de mar, peces, tortugas recién nacidas (incluso miembros de su propia especie), algas y plantas vasculares. Habita en la zona del océano Atlántico y Pacífico.
Museo Argentino
M
Museo Argentino
Museo Argentina de Ciencias Naturales
Dinosaur Stuffed Animal
Nature
Insects
Museums
Argentina
Vegetable Recipes
Naturaleza
Nature Illustration
Es mediano, de 5 a 12 centímetros de largo. Se alimenta de insectos, invertebrados (artrópodos, larvas y lombrices) y vegetales. Habita en la zona del altiplano argentino.
Museo Argentino
M
Museo Argentino
Museo Argentina de Ciencias Naturales
Pudding
Desserts
Food
Vertebrates
Tailgate Desserts
Deserts
Puede llegar a los 15 centímetros. Se alimenta a base de insectos. Además de insectos y otros invertebrados, los sapos también comen pequeños vertebrados, como ratones, ranas y hasta juveniles de su propia especie. Habita ambientes pampeanos, chaqueños y subandinos.
Museo Argentino
M
Museo Argentino
Museo Argentina de Ciencias Naturales
Mansions
House Styles
Buildings
Manor Houses
Villas
Mansion
Palaces
Bienvenidos al MACN. ¿Están preparados para recorrerlo?
Museo Argentino
M
Museo Argentino
Museo Argentina de Ciencias Naturales
Four Square
Acc
Sidewalk
America
Structures
Buenos Aires
Latin America
Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", Buenos Aires C.F.
Museo Argentino
M
Museo Argentino
Museo Argentina de Ciencias Naturales