Cómo convertir leche en nata (crema batida)
¡En este asombroso video aprenderás cómo convertir leche en nata (crema batida) ...
Palitos de queso con masa casera, Receta Petitchef
Queridos amigos amantes del queso, esta nueva receta os va a encantar! Crujiente por fuera, fundido por dentro... todo lo que nos gusta! :D Corta el queso en bastones, haz una masa, enróllala al queso, freír y listo! :D Si no tienes una freidora, puedes freírlas en una sartén. Y si no tienes ganas de hacer la masa, puedes usar una masa de pizza comprada.
Magdalenas caseras, receta muy fácil
Siempre salen muy bien. Son esponjosas y tiernas. Quedan muy bien para un desayuno o merienda o cualquier momento cuando quieres un toque de ternura.
Alfajores de limón
Blog de recetas y paseos gastronómicos.
Budin clásico de limón
Blog argentino sobre recetas dulces y pastelería.
Budin clásico de limón
Blog argentino sobre recetas dulces y pastelería.
Cuadrados de coco y dulce de leche
Blog argentino sobre recetas dulces y pastelería.
Chipacitos fáciles
Blog argentino sobre recetas dulces y pastelería.
Chipacitos fáciles
Blog argentino sobre recetas dulces y pastelería.
Tarta clásica de ricota
Blog argentino sobre recetas dulces y pastelería.
Bizcochitos de grasa
Blog argentino sobre recetas dulces y pastelería.
Grisines al aceite de oliva
Aprende a preparar esta receta de Grisines al aceite de oliva, por Dolli Irigoyen - Osvaldo Gross en elgourmet
Bolitas de coco. Receta para postres y cumpleaños
Receta de bolitas de coco para el postre o las fiestas familiares. Guiainfantil.com nos propone una receta dulce, ideal para el cumpleaños de los niños. Una receta fácil, sencilla, rápida y económica. El coco es un alimento diurético y un gran aliado del aparato digestivo. Es nutritivo y energético.
Marquise clásica de chocolate
Blog argentino sobre recetas dulces y pastelería.
Tiramisú clásico
Blog argentino sobre recetas dulces y pastelería.
Palitos salados con semillas
Ingredientes: 250 gr. de agua 190 " de aceite 1 cucharada de sal 30 gr. de levadura fresca 700 gr. de harina un puñado de semillas variadas -Mezclar el agua, aceite y la sal, añadir la levadura troceada y disolverla. -Incorporar la mitad de la harina e ir amasando y añadiendo harina hasta que la masa no se pegue en las manos. (A veces no necesita los 700 gr.) -A medio amasado se ponen las semillas. -Poner la mitad de la masa sobre una placa de horno que no tenga bordes, que sea lisa. Estirar…