2019. Biblioteca del Aula 2do. grado
Collection by Biblioteca Schönthal
La biblioteca reúne una selección de libros para disfrutar y vincular a los grupos, sus familias con distintos temas de interés para la edad.
Los gatos
El viaje más largo del mundo. Gustavo Roldán
Los animales del monte emprenden un viaje en busca de “ese lugar” del que “alguien” les habló. En su camino, el sapo, el ñandú, el piojo, la pulga y el bicho colorado, el tatú, el quirquincho, la paloma y el yacaré tienen que vencer las dificultades del terreno; algunas son muy fáciles para unos y muy difíciles para otros... Su autor Gustavo Roldán, las ilustraciones de O'Kif. Ed. SM
Animales argentinos.
Libro destacado por ALIJA IBBY 2012. Te invita a descubrir las especies autóctonas de nuestros país. Con fichas e ilustraciones con la información importante. Autores Loreto Salinas. Paula Fernández y Marcela López.
Cuando sea grande
Divertidos poemas en los que los niños se imaginan el gran mundo de los adultos. Libro Destacado Alija Ilustración 2013. Un libro de Magdalena Helguera. Ilustraciones de Gabriela Burin. Ed. Calibroscopio.
Booktrailer de El brujo, el horrible y el libro rojo de los hechizos.
Un brujo, un hombre azul y triste apodado «el Horrible», y un libro de hechizos que les concederá un deseo con consecuencias inesperadas. Ed. Me gusta leer.
Algo raro en casa del abuelo.
Una excéntrica historia de cómo una niña que visita a su abuelo, se encuentra con que algo "raro" pasa en esa casa. Lo raro es que en esa casa nada es "normal". El abuelo sirve el té desde de una regadera; un canguro lava los platos con agua que fluye de la trompa de un elefante; el gato observa peces en lo que parece un programa de televisión o un acuario real. Finalmente la niña descubrirá qué es lo que parecía tan raro...
La decisión de Teodoro
a ventana abierta, un reloj que anuncia las nueve, una mamá que abraza a un niño, ovejitas y un: "Buenas noches, mamá", otro: "Buenas noches amor". Todo nos permite imaginar serenidad. Pero, cuando damos vuelta la página y Teodoro se cepilla los dientes, el espejo refleja miedos: "a una tormenta eléctrica, a las arañas, a la oscuridad, a que lo coma un monstruo"... De Irene Singer. Ed. Calibroscopio.
El traje nuevo del emperador.
Vuelto a contar por Mariana Fernández cosido e ilustrado por Irene Singer. Ed. Calibroscopio.
Abrís el libro y ... se encienden las máquinas, comienzan a sentirse ruidos de engranajes microscópicos, luces que prenden y apagan al ritmo del corazón, Son máquinas que funcionan, si es que funcionan, si es que se construyeron alguna vez; con combustibles ecológicos como el papel o los sueños. Todas máquinas muy útiles, muy necesarias: para hacer inviernos, para tener suerte, para hacer arcoiris. Ed. Ojoreja.
Fábulas
Con delicadas ilustraciones de Paula de la Cruz, para detenerse en cada fábula.
Pájaros. María José Ferrada.
“Hay un hilo que cose la noche al día. / Al mirar por la ventana, Sofía vio que dos pájaros se posaban en él”. Así comienza María José Ferrada este poema donde las imágenes concretas y las metáforas se traman con la ilustración para contar más de una historia y cantar quizá más de una canción. Se amplía así, poéticamente, nuestra mirada sobre algo pequeño, cotidiano y ahora misterioso: un pájaro. Ed. Pequeño Editor.
Animales animados
Poesía, de la mano de Jorge Luján y de la reconocida ilustradora alemana, Julia Friese. Ed. La brujita de papel.
Cómo funciona el mundo
Manual entretenido y sorprendente sobre el funcionamiento del planeta Tierra. Sus contenidos, informativos y serios, van acompañados de desplegables, lengüetas, solapas y otras muchas sorpresas en cada una de sus páginas.
Un planeta lejano llamado tierra.
La Tierra recibe una visita inesperada: Wiiza, un extraterrestre que viajó desde una remotísima galaxia. Con curiosidad, inteligencia y algo de inocencia, Wiiza recorre nuestro planeta observando su biodiversidad y analizando el comportamiento humano. Así, conoce la explotación de los recursos naturales, la contaminación atmosférica, la generación de residuos, la tala de bosques, los animales que están en peligro, el consumo desmedido de productos. Un libro de Cecilia Blanco y Luis Pavesio.