Buenos Aires
EL HECHIZO DEL CASCO HISTÓRICO DE SAN ISIDRO: LA "COLONIA" BAJO PERFIL DE AQUÍ NOMÁS
CASONAS INCREÍBLES CON TRES SIGLOS DE HISTORIA/MIRADORES CON LAS VISTAS AL RÍO MÁS ROMÁNTICAS/CREPES CON NUTELLA Y CERVEZA TIRADA/HOTELES DE LUJO EN CALLES EMPEDRADAS/LAS MÁGICAS MANZANAS DE ZONA NORTE DONDE ENCONTRÁS TODO ESTO (SIN TENER QUE CRUZAR EL CHARCO)/POR VALENTINA RUDERMAN
Mar del Plata
CHALETS MARPLATENSES
Villa Maria .Se encontraba ubicada en la calle Bolívar, entre Corrientes y Entre Ríos. proyectada por el arquitecto suizo Jacques Dunant para Emilio Rodrigué en 1906. Imagen gentileza Guillermo Garcia. A principios de siglo, la costa de Mar del Plata podía proporcionar disfrute del verano sin la necesidad de viajar a Europa. Fue así que muchas de esas familias decidieron construir imponentes villas y suntuosas residencias a las que se trasladaban incluso con su nutrido personal doméstico…
Las 7 casas más aristocráticas de Mar del Plata que se pueden visitar
En el año 1900, Mar del Plata era el lugar elegido por las familias de la aristocracia argentina para pasar sus vacaciones. Esto llevó a que se construyeran casas y mansiones para alojar a estos selectos veraneantes. estas construcciones se convirtieron en museos, hoteles o centros culturales y definieron el estilo arquitectónico de la ciudad que aún mantiene ese encanto. 1- Villa Alzaga Unzué,
CHALETS MARPLATENSES
Villa Maria .Se encontraba ubicada en la calle Bolívar, entre Corrientes y Entre Ríos. proyectada por el arquitecto suizo Jacques Dunant para Emilio Rodrigué en 1906. Imagen gentileza Guillermo Garcia. A principios de siglo, la costa de Mar del Plata podía proporcionar disfrute del verano sin la necesidad de viajar a Europa. Fue así que muchas de esas familias decidieron construir imponentes villas y suntuosas residencias a las que se trasladaban incluso con su nutrido personal doméstico…
La triste historia del “Chateau Frontenac”
Lo construyeron hace 109 años y sobrevive penosamente en la esquina de Alvear y Bolívar. Antonio Leloir lo hizo edificar para su esposa Adela Unzué en 1907 y la tarea recayó en Adán Gandolfi, uno de los constructores más renombrados de su época. Originalmente se lo conoció como Villa Kelmis o Chalet Leloir y durante […]
AYER Y HOY DE MAR DEL PLATA
Marta Cossa, evia foto abuelo paterno, Don Luis Cossa, en la construcción de la Gruta de Lourdes, trabajo hecho piedra sobre piedra. tambien hacedor del Puerto de Mar del Plata- Foto actual de Ricardo Tamalet- Comparativa extraida de Fotos de Familia del Diario La Capital. La fotografía antigua, enviada por Marcelo Souza, y nos muestra Playa de los Ingleses antes de la construcción del camino costero en 1938. Fotografía actual Mauricio Arduin, reportero gráfico de La Capital. Antigua…
AYER Y HOY DE MAR DEL PLATA
Marta Cossa, evia foto abuelo paterno, Don Luis Cossa, en la construcción de la Gruta de Lourdes, trabajo hecho piedra sobre piedra. tambien hacedor del Puerto de Mar del Plata- Foto actual de Ricardo Tamalet- Comparativa extraida de Fotos de Familia del Diario La Capital. La fotografía antigua, enviada por Marcelo Souza, y nos muestra Playa de los Ingleses antes de la construcción del camino costero en 1938. Fotografía actual Mauricio Arduin, reportero gráfico de La Capital. Antigua…
Las 7 casas más aristocráticas de Mar del Plata que se pueden visitar
En el año 1900, Mar del Plata era el lugar elegido por las familias de la aristocracia argentina para pasar sus vacaciones. Esto llevó a que se construyeran casas y mansiones para alojar a estos selectos veraneantes. estas construcciones se convirtieron en museos, hoteles o centros culturales y definieron el estilo arquitectónico de la ciudad que aún mantiene ese encanto. 1- Villa Alzaga Unzué,
Las 7 casas más aristocráticas de Mar del Plata que se pueden visitar
En el año 1900, Mar del Plata era el lugar elegido por las familias de la aristocracia argentina para pasar sus vacaciones. Esto llevó a que se construyeran casas y mansiones para alojar a estos selectos veraneantes. estas construcciones se convirtieron en museos, hoteles o centros culturales y definieron el estilo arquitectónico de la ciudad que aún mantiene ese encanto. 1- Villa Alzaga Unzué,
Las 7 casas más aristocráticas de Mar del Plata que se pueden visitar
En el año 1900, Mar del Plata era el lugar elegido por las familias de la aristocracia argentina para pasar sus vacaciones. Esto llevó a que se construyeran casas y mansiones para alojar a estos selectos veraneantes. estas construcciones se convirtieron en museos, hoteles o centros culturales y definieron el estilo arquitectónico de la ciudad que aún mantiene ese encanto. 1- Villa Alzaga Unzué,
Las 7 casas más aristocráticas de Mar del Plata que se pueden visitar
En el año 1900, Mar del Plata era el lugar elegido por las familias de la aristocracia argentina para pasar sus vacaciones. Esto llevó a que se construyeran casas y mansiones para alojar a estos selectos veraneantes. estas construcciones se convirtieron en museos, hoteles o centros culturales y definieron el estilo arquitectónico de la ciudad que aún mantiene ese encanto. 1- Villa Alzaga Unzué,
Las 7 casas más aristocráticas de Mar del Plata que se pueden visitar
En el año 1900, Mar del Plata era el lugar elegido por las familias de la aristocracia argentina para pasar sus vacaciones. Esto llevó a que se construyeran casas y mansiones para alojar a estos selectos veraneantes. estas construcciones se convirtieron en museos, hoteles o centros culturales y definieron el estilo arquitectónico de la ciudad que aún mantiene ese encanto. 1- Villa Alzaga Unzué,
Las 7 casas más aristocráticas de Mar del Plata que se pueden visitar
En el año 1900, Mar del Plata era el lugar elegido por las familias de la aristocracia argentina para pasar sus vacaciones. Esto llevó a que se construyeran casas y mansiones para alojar a estos selectos veraneantes. estas construcciones se convirtieron en museos, hoteles o centros culturales y definieron el estilo arquitectónico de la ciudad que aún mantiene ese encanto. 1- Villa Alzaga Unzué,
Las 7 casas más aristocráticas de Mar del Plata que se pueden visitar
En el año 1900, Mar del Plata era el lugar elegido por las familias de la aristocracia argentina para pasar sus vacaciones. Esto llevó a que se construyeran casas y mansiones para alojar a estos selectos veraneantes. estas construcciones se convirtieron en museos, hoteles o centros culturales y definieron el estilo arquitectónico de la ciudad que aún mantiene ese encanto. 1- Villa Alzaga Unzué,
AYER Y HOY DE MAR DEL PLATA
Marta Cossa, evia foto abuelo paterno, Don Luis Cossa, en la construcción de la Gruta de Lourdes, trabajo hecho piedra sobre piedra. tambien hacedor del Puerto de Mar del Plata- Foto actual de Ricardo Tamalet- Comparativa extraida de Fotos de Familia del Diario La Capital. La fotografía antigua, enviada por Marcelo Souza, y nos muestra Playa de los Ingleses antes de la construcción del camino costero en 1938. Fotografía actual Mauricio Arduin, reportero gráfico de La Capital. Antigua…
AYER Y HOY DE MAR DEL PLATA
Marta Cossa, evia foto abuelo paterno, Don Luis Cossa, en la construcción de la Gruta de Lourdes, trabajo hecho piedra sobre piedra. tambien hacedor del Puerto de Mar del Plata- Foto actual de Ricardo Tamalet- Comparativa extraida de Fotos de Familia del Diario La Capital. La fotografía antigua, enviada por Marcelo Souza, y nos muestra Playa de los Ingleses antes de la construcción del camino costero en 1938. Fotografía actual Mauricio Arduin, reportero gráfico de La Capital. Antigua…
Château Frontenac, construído en 1907 y originariamente fue denominada Villa Kelmis y fue construido por Adán Gandolfi. Sus primeros propietarios fueron Antonio Leloir y su esposa, Adela Unzué. Alejandro Bustillo lo remodeló y le agregó un toque hispánico en 1925. Château Frontenac fue denominado en forma similar al hotel situado en Quebec, Canadá, conocido por los propietarios de entonces. El edificio fue ampliado posteriormente por el ingeniero Julio Barros.
sur andino
Guía de Turismo de Villa La Angostura: Lago Nahuel Huapi, Quetrihé, Parque Los Arrayanes
Guía de Turismo de Villa La Angostura: Lago Nahuel Huapi, Quetrihé, Parque Nac. Los Arrayanes. VILLA LA ANGOSTURA: ubicada a tan sólo 80 km de Bariloche y 110 km de San Martín de los Andes. Fue fundada en 1934 a orillas del lago Nahuel Huapi. El centro de la villa es la zona llamada El Cruce donde se localizan los principales centros comerciales. Capilla Nuestra Señora de la Asunción, construída por el arquitecto Alejandro Bustillo. El Messidor: magnífico castillo de estilo francés, que…
Misiones
Momentos en la Selva Misionera
Sensaciones vividas, lo desconocido, el verde intenso, la yerba mate, las aves, los insectos, las caminatas con amigos, la tierra colorada. Imborrable. Abriendo surcos colorados cliqueá en el link y podrás ver más de mi experiencia https://www.flickr.com/photos/marycrisilva/albums/72157660060617354/with/23121710713/
Cordoba
Cerro Aspero Pueblo Escondido, Trekking a Cerro Aspero desde Merlo San Luis o Cordoba
Turismo aventura en el Cerro Aspero como llegar desde la Villa de Merlo o desde Villa Gral Belgrano o Santa Rosa de Calamuchita. Campamentos recreativos para colegios, escuelas y grupos scouts. Camping y dormis en Pueblo Escondido que se llega con una caminata de 1 hora, en cabalgata o travesia 4x4.
Salta y Jujuy
Other Pins
CHALETS MARPLATENSES
Villa Maria .Se encontraba ubicada en la calle Bolívar, entre Corrientes y Entre Ríos. proyectada por el arquitecto suizo Jacques Dunant para Emilio Rodrigué en 1906. Imagen gentileza Guillermo Garcia. A principios de siglo, la costa de Mar del Plata podía proporcionar disfrute del verano sin la necesidad de viajar a Europa. Fue así que muchas de esas familias decidieron construir imponentes villas y suntuosas residencias a las que se trasladaban incluso con su nutrido personal doméstico…
CHALETS MARPLATENSES
Villa Maria .Se encontraba ubicada en la calle Bolívar, entre Corrientes y Entre Ríos. proyectada por el arquitecto suizo Jacques Dunant para Emilio Rodrigué en 1906. Imagen gentileza Guillermo Garcia. A principios de siglo, la costa de Mar del Plata podía proporcionar disfrute del verano sin la necesidad de viajar a Europa. Fue así que muchas de esas familias decidieron construir imponentes villas y suntuosas residencias a las que se trasladaban incluso con su nutrido personal doméstico…
Las 7 casas más aristocráticas de Mar del Plata que se pueden visitar
En el año 1900, Mar del Plata era el lugar elegido por las familias de la aristocracia argentina para pasar sus vacaciones. Esto llevó a que se construyeran casas y mansiones para alojar a estos selectos veraneantes. estas construcciones se convirtieron en museos, hoteles o centros culturales y definieron el estilo arquitectónico de la ciudad que aún mantiene ese encanto. 1- Villa Alzaga Unzué,
CHALETS MARPLATENSES
Villa Maria .Se encontraba ubicada en la calle Bolívar, entre Corrientes y Entre Ríos. proyectada por el arquitecto suizo Jacques Dunant para Emilio Rodrigué en 1906. Imagen gentileza Guillermo Garcia. A principios de siglo, la costa de Mar del Plata podía proporcionar disfrute del verano sin la necesidad de viajar a Europa. Fue así que muchas de esas familias decidieron construir imponentes villas y suntuosas residencias a las que se trasladaban incluso con su nutrido personal doméstico…
La triste historia del “Chateau Frontenac”
Lo construyeron hace 109 años y sobrevive penosamente en la esquina de Alvear y Bolívar. Antonio Leloir lo hizo edificar para su esposa Adela Unzué en 1907 y la tarea recayó en Adán Gandolfi, uno de los constructores más renombrados de su época. Originalmente se lo conoció como Villa Kelmis o Chalet Leloir y durante […]